¡ Mamá y Papá, este espacio es para ustedes !
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Los actos violentos presentados al interior de las escuelas constituyen una violación a los derechos
humanos de los integrantes de la comunidad educativa, por lo que es importante identificarlos para
denunciar y trazar rutas para su prevención, atención y no repetición.
Da clic en el enlace para conocer a detalle cómo puedes participar en la prevención y atención de las violencias para una cultura de paz en los planteles educativos.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Con el propósito de salvaguardar este derecho inalienable, se promueven
acciones para construir ambientes escolares protectores y libres de violencia,
en los que prevalezca la convivencia armónica y el respeto a los derechos
humanos. Consulta el documento completo dando clic en el enlace.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Una convivencia escolar pacífica, inclusiva y democrática, es tarea esencial para garantizar
el aprendizaje y logro educativo en las escuelas, supone un objetivo primordial de todos los
miembros de la comunidad educativa.
Para dar sentido a esta intención el Marco para la Convivencia establece las pautas de acción, así como las acciones formativas aplicables, para su consulta da clic en el siguiente enlace
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México reconoce que
para promover la cultura de paz en las escuelas de educación básica, especial y para adultos
de la Ciudad de México e impedir que el acoso escolar se reproduzca en las aulas y fuera
de ellas, es necesario instrumentar acciones de prevención, atención (detección, notificación,
intervención y seguimiento) y medidas de no repetición oportunas, con un enfoque en
derechos humanos e igualdad de género, con énfasis en la prevención y la formación de las
comunidades educativas libres de violencias.
Para consultar el material dar clic en el link
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Madres y padres de familia se les espera en la Junta del Segundo Trimestre.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
¡Nos vemos en la feria del libro!
Tomate una selfie, imprímela y compártela en dirección
para nuestro periódico mural de experiencias culturales y literarias.
Se invita a participar en
se llevará a cabo el jueves 31 de octubre a las 16:30
horas de la CDMX, y se transmitirá a través de las redes
redes sociales de @prende.mx y Comunidad Docentes
@prende.mx en los siguientes enlaces:
Facebook: https://bit.ly/FBWebinar_IA_ParaFomen-
Que se llevará a cabo el 29 de octubre a las 16:30 horas,
y se transmitirá en los enlaces:
Enlaces para visualizar el Seminario virtual anterior:
Tecnología y salud mental. Impacto en las y los adolescentes:
Madres y padres de familia, se les informa que:
Quienes no hayan recibido el apoyo
económico del Programa Social "Uniformes y
Útiles Escolares", podrán realizar su registro en
la plataforma digital siguiendo las indicaciones
(Anexo 1) hasta el 30 de septiembre.
Nota: La información también será entregada en cintillo personal
y publicado en cartel al interior de la escuela.
Se les informa que el día lunes 30 de septiembre iniciaremos la entrega de Desayunos Escolares conforme al reglamento del programa, por lo que se solicita su apoyo para enviar diariamente los 50 centavos correspondientes.
Nota: la información también se encuentra en cartel al interior del plantel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.